SANTO DOMINGO CLIMA

Impacto Global Radio

  • Nuestras Redes Sociales:
República Dominicana refuerza lucha contra la trata de personas con apoyo de EE. UU.
  • Compartir
  • 13

República Dominicana refuerza lucha contra la trata de personas con apoyo de EE. UU.

Luis Abinader destaca cooperación internacional y resultados de la Operación Begonias en Santo Domingo


¿Puede República Dominicana convertirse en un modelo regional en la erradicación de la trata de personas?


En un contexto donde la trata de personas continúa siendo una de las formas más crueles de crimen organizado, el presidente Luis Abinader reafirmó el compromiso de su gobierno con la erradicación de esta práctica, destacando la cooperación estratégica con agencias estadounidenses como un pilar fundamental en los avances recientes.

Durante una entrevista con la cadena Fox News, el mandatario subrayó que el país ha intensificado sus esfuerzos para identificar, desarticular y judicializar redes criminales dedicadas a la explotación sexual, especialmente aquellas que operan con conexiones internacionales.

> “Hemos colaborado con todas las agencias norteamericanas y la verdad que hemos capturado a muchas personas que se dedican a esto”, afirmó Abinader, al referirse a los operativos conjuntos que han permitido resultados concretos en los últimos meses.


Operación Begonias: un golpe certero al crimen transnacional


Uno de los casos más emblemáticos de esta ofensiva es la Operación Begonias, una intervención coordinada por el Ministerio Público que incluyó múltiples allanamientos en la provincia Santo Domingo. El operativo, resultado de una investigación de varios meses, logró rescatar a más de 40 mujeres, en su mayoría extranjeras, que eran víctimas de explotación sexual.

Las autoridades identificaron una red compuesta por ciudadanos dominicanos y colombianos, quienes captaban a mujeres en Sudamérica con falsas promesas de empleo. Una vez en territorio dominicano, las víctimas eran despojadas de sus documentos, amenazadas y obligadas a pagar supuestas deudas mediante servicios sexuales.

> “Estamos prestos para combatir con firmeza y conforme a la ley a quienes ingresen al país con fines de obtener placeres sexuales ofrecidos por desaprensivos”, advirtió el presidente, dejando claro que no habrá tolerancia para quienes lucren con la dignidad humana.


Corrupción, complicidad y explotación: el rostro oculto del delito


La investigación reveló que los implicados pagaban sobornos semanales a agentes policiales para operar sin interferencias. Las víctimas eran trasladadas entre distintas viviendas en Santo Domingo Este, donde eran controladas bajo amenazas y coacción psicológica. Algunas eran promocionadas en plataformas digitales, lo que evidencia el uso de tecnología para facilitar el delito.

Entre los imputados figuran alias como “El Gordo”, “El Menor” y “La Colombiana”, quienes establecían tarifas, retenían ganancias y gestionaban la logística de la red. El Ministerio Público ha solicitado 18 meses de prisión preventiva para los acusados y la declaración del caso como proceso complejo.


Apoyo institucional y cooperación internacional


La Operación Begonias contó con la participación de la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet), el Departamento de Trata de Personas de la Policía Nacional, fiscales de la Dirección General de Persecución, y la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos. Además, se sumó la ONG Anti Trafficking Bureau (ATB), una organización pionera en la región que ha sido clave en la identificación y rescate de víctimas.

ATB, con sede en Santo Domingo, ha liderado más de 600 intervenciones desde su fundación en 2017, y ha capacitado a más de 20 agencias en la detección de redes de trata. Su enfoque integral incluye investigación encubierta, rescate, atención psicológica y reintegración social de las víctimas.


Turismo responsable y reputación internacional


Abinader también aprovechó la entrevista para destacar que la lucha contra la trata es parte de una estrategia más amplia para proteger la imagen del país como destino turístico seguro y ético. Enfatizó que República Dominicana no permitirá que su territorio sea utilizado para el turismo sexual ni para la explotación de personas vulnerables.


> “Queremos un turismo sano, donde se respete la dignidad humana y se valore la hospitalidad de nuestro pueblo”, expresó el mandatario.



TE PUEDE INTERESAR